viernes, 11 de mayo de 2012

PRODUCCIÓN E INTEGRACIÓN ARTÍSTICA EN CÁRCELES URUGUAYAS


En medio de la crisis carcelaria que afronta todo el país, en la Cárcel Departamental de Paysandú se llevó adelante un taller de producción audiovisual, “Documental y Realidad” a cargo del joven cineasta Federico Lemos y de formación musical de la mano de Edu "Pitufo" Lombardo con más de una hora de duración cada uno y la participación de más de 200 reclusos, finalizando con un espectáculo en vivo.

La actividad está enmarcada en el proyecto “Integración y Producción Artística” de las Usinas Culturales de todo el país y que la productora uruguaya Medio&Medio Films viene llevando adelante con el apoyo de la Dirección de Cultura del MEC y Ciudadanía Cultural.

De un tiempo a esta parte, las políticas sociales han comenzado a apostar al arte por la gran cantidad de condiciones que favorecen el desarrollo humano, y porque activan la socialización, el pensamiento, los sentidos y el vigor del ser en todas sus dimensiones dándole un carácter holístico.

En este marco, los reclusos del Centro Penitenciario del litoral pudieron disfrutar además de una tarde a todo cine con la proyección de la película documental “El Último Carnaval” (nominada recientemente a los Premios Iris) y la finalización de la actividad con un espectáculo en vivo a cargo del popluar músico Edu “Pitufo” Lombardo; una actividad cultural y recreativa a la que no están cotidianamente acostumbrados.
200 reclusos, disfrutaron y aprendieron con la propuesta.

Además de nosotros participaron más de 10 personas entre técnicos y productores que vivieron una jornada fantástica compartiendo experiencias e historias, en un momento donde el sistema está afrontando una problemática muy compleja. El clima que se vivió entre reclusos y visitantes, fue de mucho respeto mutuo e interacción fluida y amena. Realmente sorprendidos nos fuimos con la realidad interna que allí se percibe” expresó el tallerista, Federico Lemos a este medio.

Entre los presidiarios, del Centro Penitenciario, integrado por hombres y mujeres también fue recibida de muy buena manera la propuesta, manifestándose a gusto y teniendo la oportunidad de una instancia de aprendizaje e intercambio cultural.
Federico Lemos, director de Medio&Medio Films en taller.

Nuestra motivación y el principal objetivo que buscamos con esto es la de generar, dentro del marco del proyecto “Usinas”, un ciclo nacional donde se vinculen el cine, la música, la imagen y el sonido, desde el origen mismo de la inspiración que da lugar a un audiovisual, hasta el desarrollo creativo de  la música que le da carácter” agrega Lemos.


El proyecto desafiante y renovador al mismo tiempo, apuesta al actual y significativo desarrollo de las producciones artísticas nacionales y populares en su sentido más democrático: dar lugar a propuestas que sean generadas por la gente, más allá de la situación en la que se encuentren, tal este caso en el cual, los receptores están privados de libertad.

Con una exhibición de un largometraje de producción nacional y la presentación de un espectáculo musical  se generan muchos factores de bienestar, pero cuando se potencian con la formación y autogestión, los beneficios sociales aumentan, por eso esto nos parece tan importante” afirma el cineasta, Federico Lemos.

Las producciones musicales y cinematográficas se enlazarán en un proyecto formativo integral que contará con talleres, exhibiciones y espectáculos en su finalización, pretendiendo llegar cada vez a más lugares del territorio nacional.

Edu ""Pitugo" Lombardo cerró con un toque en vivo.







No hay comentarios:

Publicar un comentario